miércoles, 8 de febrero de 2023

1.1 FUNDAMENTOS ARTÍSTICOS. 2º BAT

https://dogv.gva.es/datos/2022/08/12/pdf/2022_7578.pdf

PÁG 308

https://culturainquieta.com/es/arte/pintura/item/11350-diez-mujeres-dadai-stas-que-debemos-conocer.html

https://educagob.educacionyfp.gob.es/curriculo/curriculo-lomloe/menu-curriculos-basicos/bachillerato/materias/fundamentos-artisticos/criterios-eval-segundo-curso.html

https://educa.aragon.es/documents/20126/2773114/%5B02.24%5D+Fundamentos+art%C3%ADsticos.pdf/5a37a157-4694-3284-6218-f648aa3905e6?t=1661256124485


A. Los fundamentos del arte

  • Tecnología del arte, materiales, técnicas y procedimientos.

  • Terminología específica del arte y la arquitectura.

  • Aspectos históricos, geográficos y sociales del arte.

  • Teorías del arte. Definición de arte a lo largo de la historia y perspectiva actual.

  • Perspectiva de género en el arte: representaciones y creaciones de mujeres.

  • Arte conceptual y arte objeto.  


https://www.slideshare.net/JoseAngelMartinez/vocabulario-historia-del-arte?ref=https://profeanacob.wordpress.com/tag/diccionarios-vocabulario-ha-del-arte/

 http://www.sefaweb.es/teoria-del-arte/

https://ocw.uma.es/pluginfile.php/97/mod_resource/content/0/ocw_presentacio_n_tema_1.pdf 

https://enciclopediaonline.com/es/teoria-del-arte/

https://masdearte.com/movimientos/arte-conceptual/ 

https://masdearte.com/especiales/arte-conceptual-por-que-hay-experiencia-estetica-donde-hay-objeto/ 

https://historia-arte.com/movimientos/arte-conceptual

https://prezi.com/p/snqdqemkyvhe/arte-conceptual-y-arte-objetual/   

 "La perspectiva de género en un contexto educativo y artístico permite analizar la sociedad desde una mirada que evidencie los distintos aspectos que ocasionan inequidades, es decir, diferencias de oportunidades entre los diferentes géneros."

 


 
 
 
 
 B. Visión, realidad y representación
  • Introducción al arte precolombino y el arte africano precolonial.
  • Sistemas de representación espacial en la pintura. De la pintura primitiva a la ruptura cubista.
  • El impresionismo y posimpresionismo pictórico.
  • El Realismo: conceptos y enfoques. El Hiperrealismo.
  • El Surrealismo. Influencias posteriores en el arte, el cine y la publicidad.
  • La abstracción: orígenes y evolución.


https://masdearte.com/movimientos/arte-precolombino/ 

https://iessonferrerdghaboix.blogspot.com/2014/11/arte-de-america-precolombino-fuentes.html 

https://www.ifema.es/feriarte/noticias/exp/creaciones-artisticas-del-continente-africano-en-la-epoca-pre-c 

https://www.ifema.es/feriarte/noticias/exp/creaciones-artisticas-del-continente-africano-en-la-epoca-pre-c 

https://lacamaradelarte.com/obra/cabinas-telefonicas/ 

 

 

C. El arte clásico y sus proyecciones

  • Introducción a la arquitectura y escultura griegas. Órdenes. Obras y periodos más relevantes.
  • El retrato escultórico en la Roma Antigua.
  • Claves de la arquitectura a través de las diferentes épocas y estilos: de la romanización a la Baja Edad Media.
  • El renacer del arte clásico en la arquitectura, pintura y escultura: del trecento al cinquecento.
  • La proyección clásica en la edad contemporánea: del Neoclasicismo a la pintura metafísica.

 

https://arteconjaime.blogspot.com/2023/02/arte-griego.html

 


https://oa.upm.es/10694/1/arteyarquitectura.pdf

 

 
 
 
 
 
 
 
 

 

D. Arte y expresión

  • La exaltación barroca, aportaciones a la pintura y escultura.
  • El Romanticismo y el origen de la modernidad.
  • El Expresionismo alemán. Del Fauvismo al Expresionismo Figurativo del s. XX.
  • Del rechazo dadaísta al arte intermedia de Fluxus.


https://arteconjaime.blogspot.com/2023/02/arte-barroco.html

https://arteconjaime.blogspot.com/search/label/ROMANTICISMO

https://arteconjaime.blogspot.com/search/label/EXPRESIONISMO

https://arteconjaime.blogspot.com/search/label/EXPRESIONISMO%20ABSTRACTO

https://arteconjaime.blogspot.com/search/label/DADAISMO 

https://masdearte.com/movimientos/fluxus/

 



 E. Naturaleza, sociedad y comunicación en el arte

  • El Modernismo. Arquitectura y artes aplicadas. La arquitectura orgánica.
  • La Bauhaus. Arte y función. Diseño y artes aplicadas. El Art Déco. Arte y artesanía.
  • La arquitectura del vidrio y hierro y el Movimiento Moderno.
  • Arte y medios de comunicación: del cartel al Pop Art.
  • El arte en pantalla: el videoarte, arte en las redes, arte digital. La luz como elemento plástico.
  • Arte y ecología. Del Land Art y el Arte Povera hasta nuestros días.
  • El arte como instrumento de transformación de la sociedad. De los individualismos artísticos al arte colaborativo. Espacios urbanos e intervenciones artísticas. Arte urbano.


https://arteconjaime.blogspot.com/search/label/MODERNISMO

https://arteconjaime.blogspot.com/search/label/LE%20CORBUSIER.%0AFUNCIONALISMO.%20ORGANICISMO 

https://arteconjaime.blogspot.com/search/label/BAUHAUS

https://arteconjaime.blogspot.com/search/label/ART%20DEC%C3%93 

https://euclides59.wordpress.com/2016/05/02/arquiectura-industrial-edificios-de-hierro-y-cristal/

https://arteconjaime.blogspot.com/search/label/POP%20ART

https://www.lanubeartistica.es/Cultura_Audiovisual/Unidad1/CA1_U1_T1_Contenidos_v01/3_arte_y_medios_de_comunicacin.html

https://masdearte.com/especiales/videoarte-quien-desde-cuando-y-para-que/

https://medium.com/@laia.hernando2001/land-art-y-arte-povera-ab21ddce7996

https://historia-arte.com/movimientos/land-art

 

 

 


 

 

 

 

A. Los fundamentos del arte

  • Tecnología del arte, materiales, técnicas y procedimientos.
  • Terminología específica del arte y la arquitectura.
  • Aspectos históricos, geográficos y sociales del arte.
  • Teorías del arte. Definición de arte a lo largo de la historia y perspectiva actual.
  • Perspectiva de género en el arte: representaciones y creaciones de mujeres.
  • Arte conceptual y arte objeto.   

B. Visión, realidad y representación

  • Introducción al arte precolombino y el arte africano precolonial.
  • Sistemas de representación espacial en la pintura. De la pintura primitiva a la ruptura cubista.
  • El impresionismo y posimpresionismo pictórico.
  • El Realismo: conceptos y enfoques. El Hiperrealismo.
  • El Surrealismo. Influencias posteriores en el arte, el cine y la publicidad.
  • La abstracción: orígenes y evolución.

C. El arte clásico y sus proyecciones

  • Introducción a la arquitectura y escultura griegas. Órdenes. Obras y periodos más relevantes.
  • El retrato escultórico en la Roma Antigua.
  • Claves de la arquitectura a través de las diferentes épocas y estilos: de la romanización a la Baja Edad Media.
  • El renacer del arte clásico en la arquitectura, pintura y escultura: del trecento al cinquecento.
  • La proyección clásica en la edad contemporánea: del Neoclasicismo a la pintura metafísica.

D. Arte y expresión

  • La exaltación barroca, aportaciones a la pintura y escultura.
  • El Romanticismo y el origen de la modernidad.
  • El Expresionismo alemán. Del Fauvismo al Expresionismo Figurativo del s. XX.
  • Del rechazo dadaísta al arte intermedia de Fluxus.

E. Naturaleza, sociedad y comunicación en el arte

  • El Modernismo. Arquitectura y artes aplicadas. La arquitectura orgánica.
  • La Bauhaus. Arte y función. Diseño y artes aplicadas. El Art Déco. Arte y artesanía.
  • La arquitectura del vidrio y hierro y el Movimiento Moderno.
  • Arte y medios de comunicación: del cartel al Pop Art.
  • El arte en pantalla: el videoarte, arte en las redes, arte digital. La luz como elemento plástico.
  • Arte y ecología. Del Land Art y el Arte Povera hasta nuestros días.
  • El arte como instrumento de transformación de la sociedad. De los individualismos artísticos al arte colaborativo. Espacios urbanos e intervenciones artísticas. Arte urbano.

F. Metodologías y estrategias

  • Metodologías de estudio de las formas, las funciones y los significados asociados a los movimientos y estilos artísticos, y de análisis técnico y procedimental a la obra de arte.
  • La distribución de tareas en los proyectos artísticos colectivos: criterios de selección a partir de las habilidades requeridas.
  • Metodología proyectual. Fases de los proyectos artísticos.
  • Estrategias de selección de estilos, técnicas y lenguajes.