miércoles, 18 de enero de 2023

AGUSTE RODIN.



 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.arte.tv/es/videos/107397-005-A/duelos-historicos/ 

https://historia-arte.com/artistas/auguste-rodin 

https://lacamaradelarte.com/obra/el-beso-4/

https://lacamaradelarte.com/obra/los-burgueses-de-calais/

https://historia-arte.com/obras/la-puerta-del-infierno-rodin 

https://historia-arte.com/obras/la-edad-madura 

 

ARTE.

" EL PENSADOR",1904.

Auguste RODIN.🇫🇷

Bronce.

Simbolismo.

Jardines del Museo Rodin de París.

La obra más famosa del escultor Rodin representa lo universalmente transversal en nuestra calidad de seres humanos: la capacidad de pensar. Rodin, a pesar de no pertenecer oficialmente a ninguna corriente artística, logra con su particular técnica transmitir la acción de pensar en cada músculo, posición y mirada del personaje alegórico, convirtiéndolo en el pensador por excelencia.

La particularidad de El pensador no radica solo en la técnica y lo que representa sino también en su poder de evocar la capacidad de transformar el entorno que lo rodea. Transmite una emocionalidad universal y a la vez particular para cada individuo.

El pensador era originalmente una de las muchas piezas de la obra escultórica "La porte de l'enfer" o "La puerta del infierno". Este fue el primer encargo público al escultor Rodin y sería exhibido en el futuro Museo de París. El pensador iba a ser el poeta Dante Alighieri quién miraría de lo alto para su obra La divina comedia plasmada en las puertas del infierno.

El pensador o El poeta como fue llamado en sus primeros años por su ligación a Dante, fue exhibido por primera vez como pieza individual en el año 1904 donde recibió muchas críticas positivas. Fue la catapulta de la carrera de Rodin la crítica del editor Gabriel Mourey en la revista de arte Les arts de la vie.

La segunda reproducción de la obra más famosa de Rodin sería exhibida al frente del Panteón en París en el año 1906, año en que comienza un periodo de tensiones políticas y sociales. El pensador se convertiría en el símbolo del movimiento socialista francés durante todo ese periodo. La escultura de Rodin sería difundida y alcanzaría fama internacional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario