miércoles, 18 de enero de 2023

EUGENE DELACROIX

Eugène Delacroix. Biografía 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 DELACROAIX


Nació el 26 de abril de 1798 en Charenton, Saint Maurice.

En 1806 se mudó junto con su madre a París donde estudió en el Liceo Louis-Le Grand. Fue admitido en la escuela del pintor Jackes Luis David en la que recibió una formación neoclásica y estudió el arte barroco. Conoció a Gericault en 1817, quien influirá en su pintura.

Su carrera artística inició en 1822 con su primer cuadro "Dante y Vigilio en los infiernos", éste fue aceptado en el Salón de París. En 1824 pinta "La matanza de Kios", obra con la cual obtuvo gran éxito y reconocimiento. Cabe decir que este pintor se inspiró de la poesía de Lord Brian para su obra "La muerte de Sardanapalus". También, creó 17 litografías para la ilustración de la versión francesa de Fausto de Goeth. Debido a su obra más destacada "La libertad guiando al pueblo" es considerado el pintor más importante del Romanticismo.

Por lo que respecta a su estilo, este pintor coloca en primer plano el gusto por el color y las imágenes exóticas, fruto de sus viajes a África. Por influencia de Constable y Turner utiliza barnices que provocan junto a los grandes contrastes y pequeños golpes de pinzeladas una vibración en sus obras.

Las figuras humanas que realiza este autor poseen una gran influencia de los modelos escultóricos del artista Miguel Ángel e introduce en estas expresiones llenas de sentimiento y emociones como el miedo, la rabia o la valentía. Normalmente Delacroaix presentaba en sus cuadros argumentos históricos, ambientados en el mundo oriental.

Entre sus obras más relevantes encontramos las siguientes:

La barca de Dante: En esta obra se puede admirar el color y la fuerza plástica de las figuras.

La matanza de Kios: Se trata de un suceso histórico donde se puede observar la violencia ejercida por los turcos hacia los griegos. Los rasgos faciales y corporales de los personajes expresan un gran dolor, característico de Delacroaix.

La libertad guiando al pueblo: Es su obra más conocida. Destaca la mujer, que representa a la libertad, alzando la bandera tricolor dirigiéndose a la muchedumbre. Los cuerpos de los personajes muertos y/o heridos aportan por su tonalidad y postura gran contraste. La obra presenta gran sensación de movimiento. Cabe decir que este autor tenía como costumbre autoretratarse en algunas de sus obras, precisamente en esta el autor se autoretrató como el personaje más valiente de entre todos los personajes.


Aurora H.Pérez

2 BAT ART.

 

https://lacamaradelarte.com/obra/la-libertad-guiando-al-pueblo/ 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario